martes, 27 de noviembre de 2018

Origen del Teatro Griego

Durante la clase del día de hoy tratamos el tema del origen del teatro griego, debido a su importancia cultural y fundacional del genero con nosotros y hasta la actualidad. 

Para ello nos valimos del siguiente video que explicaba, cómo se formó, quiénes participaron en su origen, en que contexto y bajo qué condiciones se dio el teatro griego. Por ultimo se escribió el informe basados en la explicación del video y la sustentación del tema en clase. Se sugiere que el informe conteste el siguiente cuestionario en su redacción.







- Quién era Tespis y por qué era tan importante

- Quién era Dionisio y qué tiene que ver con el teatro

- Qué temas trataban las diferentes obras de teatro

- De acuerdo al video a quiénes llamaban hipócritas

- Cómo fue empleado el teatro por medio de la catarsis

- De donde surgió la palabra tragedia de acuerdo al video 

jueves, 22 de noviembre de 2018

Introducción al Teatro

Mapa Mental creado con GoConqr por Bernardo Villabona Garcia

El término teatro se emplea para referirse a diversos elementos, el lugar donde se practica, la actuación como tal o los textos de teatro sin embargo, en la clase diferenciaremos estos elementos. El primero de ellos es el texto como tal y lo que consideramos como el teatro, tiene 2 formas de expresión, una donde se representa por medio de un equipo de personas articulados y organizados dependiendo de sus funciones, el director que los guía, los actores que representan a los personajes y los utileros que se encargan de diseñar el vestuario y la escenografía.

Por otro lado existe el teatro como texto o expresión escrita que es desarrollada por lo general en manos de una persona que se le llama dramaturgo, quien siguiendo unas reglas especificas de este tipo de texto (el libreto o el guión) cuenta las historias que se pasaran a representar en la obra.

Con esta información terminamos esta primera lección sobre el teatro.  

jueves, 8 de noviembre de 2018

Repaso Tipos de Palabras: Adjetivos, Verbos y sustantivos

Las palabras las podemos clasificar en tipos o jerarquias dependiendo de su función o importancia, existen 3 que no podemos olvidar y que nos ayudan a entender como funcionan los textos. Estas son: verbos adjetivos y sustantivos

Cada uno cumple una función y tiene unas características, en este repaso, debemos recordarlos e identificarlos.


Mapa Mental creado con GoConqr por Bernardo Villabona Garcia

Como actividad debemos
1. Escribir 5 ejemplos de cada 1
2. Escribir una oración por cada ejemplo y los subrayamos definiéndolos
3. Elaborar el informe explicativo del repaso.