Es un texto informativo encargado de transmitir información verídica, concisa, clara y objetiva acerca de un tema de actualidad y de gran interés para la comunidad. Por lo general las noticias buscan responder a las preguntas ¿cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué, qué y quién) acerca de un acontecimiento reciente de actualidad y de interés para el gran publico.
Al ser un texto informativo, la noticia cobra mayor valor en la medida que mas reciente sea y lo va perdiendo en esa medida, es un texto periódico es decir que cada tanto y por este mismo motivo se renueva o se presenta para brindar nueva información que de acuerdo a su origen en el latín (notitia) hace referencia, algo novedoso o un saber nuevo.
En esa medida la noticia se organiza en unas partes especificas que distribuyen la información de la mas importante a la menos importante y jerarquizan y organizan la información para que comprenderla sea mas fácil. Las partes de la noticia son:
El Epígrafe: es una breve definición que enmarca temáticamente al texto
El Titulo: es una frase breve que hace referencia al elemento mas importante que resume el tema del texto.
La Bajada: Creada para suscitar el interés del lector la bajada cumple la función de llamar la atención del autor en una síntesis del tema de la noticia sin pormenores específicos.
La entradilla: Es el primer párrafo del texto que sirve para introducir los aspectos centrales y secundarios del texto.
La fotografía: En muchos casos es opcional, la fotografía brinda información gráfica adicional relacionada directa o indirectamente con el tema de la noticia.
El cuerpo de la noticia: es la parte fundamental del texto de la noticia donde se explican con mas detalles los pormenores del acontecimiento de manera jerarquizada y explicita.
Actividad:
-Escribe en tu cuaderno los elementos principales de la noticia y sus partes
-Elabora un diagrama en tu cuaderno que demarque claramente las partes de la noticia.
jueves, 16 de mayo de 2019
Textos Informativos, Argumentativos, Expositivos
El día de hoy trataremos un tipo de texto que tiene propiedades muy variadas; los textos informativos, argumentativos y expositivos poseen entre ellos características análogas compartidas simultáneamente entre los tres con lo que consideraremos a este como un solo tipo de texto. Hay textos que son mas argumentativos pero informan y exponen o son mas expositivos pero informan y y tratar de argumentar y convencer acerca de un tema. En general estos textos poseen una estructura de Titulo, relacionado con el tema. Introducción, una presentación general de los temas y subtemas. Desarrollo, uno mas párrafos que explique los temas y subtemas presentados en la introducción. Conclusión, puede ser uno o mas párrafos que a partir de la información dada proponga a titulo del autor una opinión o un argumento sustentado por la información presentada en el trabajo.
Textos informativos.
Estos textos están definidos por la intención o propósito de informar sobre un tema determinado vinculado con la realidad. Son textos que hablan de un tema de manera objetiva e imparcial. Entre estos textos encontramos a la noticia, la enciclopedia y los informes académicos y los trabajos de investigación
Textos Argumentativos.
Estos textos están definidos por el propósito de convencer a un publico o a alguien en particular a cerca de una posición positiva o negativa respecto de un tema, para ello los textos argumentativos deben sustentar o evidenciar por medio de argumentos la posición que tenga aquel que argumenta. Los textos argumentativos que vimos fueron, articulo de opinión, el debate, el reportaje, la reseña.
Textos Expositivos.
Si bien todos los textos expositivos cumplen roles de informar y también de argumentar el propósito principal de estos tipos de textos es el de divulgar una información a un gran publico aunque los argumentos o el rigor de la información sean menos profundos o incluso superficiales. Dentro de los textos expositivos, encontramos la exposición académica, las pancartas o carteles la publicidad, letreros y demás textos que divulguen masivamente una información.
Actividad
Elabora el mapa conceptual del tema de los textos expositivos argumentativos e informativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)