lunes, 25 de marzo de 2019

Soneto

Un soneto es una composición antigua que requiere una gran cantidad de
esfuerzo y creatividad, para concluir el trabajo de los textos líricos de este periodo.
Un soneto consta de 14 versos escritos en endecasilabos que es lo mismo que once sílabas. 2 estrofas de 4 versos que se les conoce como cuartetos y 2 estrofas finales en tercetos o estrofas de 3 versos. 
Tiene una rima especifica que se aplica así para los cuartetos: ABBA- ABBA o ABAB-ABAB. En el caso de los tercetos se aplica de a siguiente manera: 
CDC- DCD o CDE-CDE.

Veamos un ejemplo de esto en dos sonetos 

"Feliciano me adora y le aborrezco"
 de Sor Juana Inés de la Cruz:
Feliciano me adora y le aborrezco;                         A
Lizardo me aborrece y yo le adoro;                        B
Por quien no me apetece ingrato, lloro,                  B
Y al que me llora tierno, no apetezco.                     A   

A quien más me desdora, el alma ofrezco;             A
A quien me ofrece víctimas, desdoro;                     B
Desprecio al que enriquece mi decoro,                   B
Y al que le hace desprecios enriquezco.                  A

Si con mi ofensa al uno reconvengo;                       C
Me reconviene el otro a mí ofendido;                      D
Y a padecer de todos modos vengo;                        C

Pues ambos atormentan mi sentido:                        C
Aquéste con pedir lo que no tengo;                          D
Y aquél con no tener lo que le pido.                         C

"Soneto herido" (2004),
de Luis García Montero:

La lluvia en el cristal de la ventana,
el aire de una plaza compartida,
el pañuelo de sombras de la vida,
la noche de Madrid y su mañana,

el amor, la ilusión del porvenir,
el dolor, la verdad de lo perdido,
la constancia de un sueño decidido,
la humana libertad de decidir,

la prisa, la política, el mercado,
las noticias, la voz, el indiscreto
deseo de saber lo silenciado,

el rumor, las mentiras y el secreto,
todo lo que la muerte os ha quitado
quisiera devolverlo en un soneto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario